¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
Morena se refuerza en BC, mientras legisladores federales manchan el movimiento
1.- Mientras los morenistas federales se pasan por el arco del triunfo el proyecto de la 4T con sus vacaciones de lujo y fotos en hoteles de cinco estrellas, en Baja California el movimiento se mantiene unido y con rumbo claro. La gobernadora Marina del Pilar, el alcalde Ismael Burgueño, los diputados locales y la dirigencia estatal trabajan hombro con hombro, consolidando las bases del partido y avanzando en la construcción del ‘segundo piso’ de la transformación. Morena fortalece su estructura y mantiene su unidad, consolidando el proyecto de la Cuarta Transformación en cada rincón del estado. En BC, la balanza está clara: un partido fuerte contra rivales que se ven más frágiles que nunca.
875ce3c0-750a-4fcc-a2df-5e205a2e4a4d

2.- Los programas sociales no serán más un botín para quienes buscan construir carreras políticas a base de prácticas cuestionables. Hace unas semanas señalamos los intentos de afiliación fuera de las oficinas de Bienestar, de quienes querían usar los programas sociales como una ficha de negociación, pero eso ya no tendrá cabida. Las instituciones electorales pusieron freno y dejaron en claro que estas acciones no solo son ilegales, sino que atentan contra la confianza ciudadana. Ya sabemos que algunas figuras aspiran a hacerse notar aprovechando recursos y estructuras del gobierno, pero tendrán que valerse por su propio trabajo para ganarse un nombre, no colgarse de los avances del gobierno federal.
011b01ca-8b6c-48cc-9565-80e4b9c3c101

3.- Últimamente, a los partidos en el Estado les entró la competencia de “quién se ve más cercano al pueblo”, aunque cada quien con su estilo y sus mañas. Unos como PT y MC se han vuelto expertos en recorrer colonias, tocar puertas y tomarse selfies sonrientes con los vecinos, se la pasan tan bien que ni revisan las fotos que suben y se evidencian las despensas que entregan. Pero en el otro sentido, el PAN y el PRI, fieles a siguen cómodos en la sala de conferencias, repartiendo patadas de ahogado desde un podio. Sus dirigentes parecen más preocupados por encabezar titulares que por pisar calles, como si el contacto con la gente fuera opcional, pero se olvidan que las elecciones no se ganan en Facebook.



4.- Aunque la Presidenta Sheinbaum cada mañana repite que, en la 4T, el poder se ejerce con humildad y que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, los representantes de antaño que deberían “poner el ejemplo” no escuchan. Ricardo Monreal paseando por Madrid, Mario Delgado tomándose unos días en Lisboa y Andy López Beltrán disfrutando de un hotel cinco estrellas en Tokio. Todos alegan que usaron sus propios recursos y que no afectaron su trabajo, pero la realidad es que sus vacaciones parecen más de Ricardo Salinas y su pandilla, que dignas de representantes de un movimiento que presume austeridad. Se hacen los ofendidos que el pueblo los señala, cuando hace un año estaban en campaña hasta haciendo tortillas con su falsa “humildad”.

Elmo Renista
El Gobierno de Tijuana sigue en el territorio
1.- Andamos de manteles largos en la Baja. Las buenas gestiones entre niveles de gobierno y de manera binacional están dando sus frutos para la región y en miras al futuro. De forma escalonada se garantiza que Tijuana el agua sea un derecho, no un privilegio, ni un producto. Aquí la CESPT está cumpliendo con las gestiones y reparaciones correspondientes, mientras que Marina del Pilar y el gobierno federal van a implementar 13 obras estratégicas para rehabilitar el Río Tijuana y expandir la planta de tratamiento cerca de Rosarito. Con estos calores se agradece saber que ya no vamos a sufrir de los tandeos y que las próximas generaciones tendrán el vital líquido.



2.- Ya tenemos en territorio a la nueva delegada de Bienestar, Wendy Ontiveros, una funcionaria que si tiene experiencia cerca de la gente y no está acostumbrada a los privilegios de la “fama” y el “poder”. El alcalde Ismael Burgueño le extendió su confianza a la Secretaria para continuar con el proyecto municipal, acercándose a las comunidades y fomentando la participación ciudadana, como bien se ha instruido en todo este gobierno. Juntos anunciaron que la Sánchez va a recibir el próximo Sendero Seguro, reforzando el compromiso con los estudiantes.



3.- Noroña nuevamente en el ojo del huracán por sus propios dichos. El que juró que no se uniría a Morena por el poder, hoy es el principal vocero de legisladores y personajes cuestionables. Cada día va perdiendo más el piso, ahora se inventa el “clasismo a la inversa”. Así como lo oye, dice que las críticas a los morenistas y sus lujosas vacaciones son clasistas, porque nadie puede determinar qué es “lujo” y que no. Llámeme loco, pero creo que la Presidenta y militante con licencia, la Dra. Sheinbaum, bien les puede instruir lo que son los lujos, que algo tendrán que opinar sobre esos hoteles exclusivos en Madrid o Japón.



4.- Todavía no seremos Venezuela, la presidenta va en marcha con hospitales, trenes y hasta un Cablebús que cruzará medio sur de la Ciudad de México. Sheinbaum conecta pueblos con trenes, moderniza el IMSS Bienestar con 21 mil millones y recuerda que la historia de Tenochtitlán es parte de nuestra identidad, la derecha anda más ocupada inventando crisis que subirse a un vagón o hacer fila en una clínica. Sheinbaum y Morena trajeron toda el fin de semana un mosquito zumbándoles en el oído, ese tal Verástegui que atrapado en Washington se siente el enviado de Dios para salvar al pueblo mexicano, pero no llega ni a mascota de Marco Rubio. Esa es la oposición que les queda, una que se la pasa llorando en redes inventando crisis, antes que subirse al tren de la 4T que se mueve, pero no hacia Caracas, sino a un México más conectado, con salud y orgullo.


Elmo Renista
Es tiempo de mujeres en México y BC
1.- La educación es un ámbito que en el proyecto municipal está al tiro. El alcalde Ismael Burgueño, con formación docente, ha visto en primera persona el poder de la educación para cambiarle la vida a las juventudes y por ello, Tijuana se está convirtiendo en tierra fértil para cada vez más oportunidades de crecimiento. Las puertas de Palacio Municipal se abren para los jóvenes realizan sus prácticas profesionales. Además, se le da el respaldo al Centro de Estudios Cinematográficos para todo el talento local que aproveche la frontera para contar historias a través del arte audiovisual. No sé a ustedes, a mí esto me emociona. En Tijuana y en todo México hay mucho talento, solo hacían falta este tipo de apoyos.



2.- Siguen las noticias positivas con perspectiva de género en BC. Hace días tuvimos el lamentable hecho del conductor cochino en el Transporte Violeta, lo bueno, es que para eso se han capacitado cientos de mujeres al volante a través de programas estatales y lo mejor, es que ahora esas oportunidades se expanden a Ensenada. Expansión que no llega sola, porque ya sé que mucho “señor de antes” se tira al piso cuando ve algún beneficio para ellas, así que el programa “Hombres al volante” también está en camino. En adición, la Gobernadora Marina del Pilar, presentó a la nueva secretaria de Inclusión e Igualdad, Belinda Rodríguez, que seguirá trabajando para que BC sea el Estado progresivo y vanguardista que lleva décadas siendo, aunque les duela.



3.- ¿Se acuerdan de la propuesta de El Bronco sobre mochar manos a los rateros? La diputada Montse Murillo tiene una propuesta menos intensa, pero que sí busca que haya penas más severas para los asaltantes. Porque no solo es que te quiten las cosas por las que trabajas, sino los daños físicos o emocionales que pueden dejar. Y para tampoco tener que caer en los clásicos vídeos donde toda la colonia se junta para darle en su madre al ratero, pues lo ideal es que sean las leyes las que procuren la justicia. Es así que nace la idea de subirle dos rayitas al castigo para quienes asaltan en las calles o en el transporte público, aunque sea para que se la piensen dos veces antes de salir a fregar al prójimo “por necesidad”.



4.- Qué barrida le metieron al Chicharito Hernández. Se le olvidó que ya es tiempo de mujeres, por andar tanto tiempo metido en las redes sociales y los streams de videojuegos. No hay que confundir la libertad de expresión con los discursos de odio, menos de una figura con una fanaticada tan grande en todo el país en la que muchos de ellos son niños. La Presidenta Sheinbaum habló sobre el papel que juega el entorno en la formación de los jóvenes, que se deben procurar ambientes de bienestar libres de violencia y eso incluye las redes sociales y los mensajes cargados de violencia de género. Tantas reformas, programas y campañas que se hacen en favor de las mujeres, para que venga este señor y desde su burbuja quiera enseñar cómo se “deben comportar” los hombres y las mujeres. Se hizo un autogol, de los que cambian carreras.


Elmo Renista
Atacar la violencia desde las bases es compromiso en BC

1.- La violencia es un tema que va más allá del bien y el mal. Sobre todo cuando viene desde jóvenes, que se ven obligados a caer en las garras del crimen. La gobernadora, Marina del Pilar, reflexionó en su mañanera sobre este tema. Los padres juegan un rol importante en el desarrollo de las juventudes pero también las autoridades deben encargarse de crear un entorno que sea benéfico para las diferentes realidades que viven los ciudadanos. Por eso son importantes las políticas de territorio de la 4T, para que el gobierno ya no deslinde de los problemas de los jóvenes solamente con la etiqueta de que son “ninis”, porque esos estigmas hablan peor de las autoridades que de los propios ciudadanos. Es así que BC impulsa diversidad de programas para que nadie se quede atrás y encuentre más opciones que el crimen para salir adelante. 


2.- De todos los pretextos que se pueden inventar los empresarios para ir en contra del estacionamiento, el más ridículo es decir que la gente se va a salir antes de acabarse el periodo, solo para volver a entrar. Imagínese usted, el que asiste al mercado por su despensa y ya está en la caja esperando a que le cobren, pero como ya van a ser 39 minutos desde que llegó, se sale corriendo y deja todo solo para volver a entrar a la plaza y no pagar estacionamiento. El que va al cine, se va a tener que salir a media película o para darle la vuelta a la manzana, porque no le vayan a cobrar, ¿a poco no, todos haríamos lo mismo?... Qué risa con estos señores, solo demuestran lo desconectados que están de la ciudadanía con sus escenarios ficticios, pensando que ellos como empresarios son las víctimas del pueblo “gandalla”. 


3.- Como parte de los nuevos comités y el reforzamiento al interior del Morena, me cae que el Consejo debería poner un lineamiento para escuchar, aunque sea resumidas, las mañaneras de la Presidenta. En Palacio Nacional se ha mostrado firmeza ante las metidas de pata de morenista y 4Teros, llámese Adán, Ricardo o Diana Karina. Pero no nada más en lo nacional, aquí en BC estamos teniendo a cada “fichita” que, nombre, son casos espectaculares. Lo peor es que sí conocen los discursos de la Dra. Sheinbaum, más bien se los pasan por el arco del triunfo en busca de figurar. Por más que quieran tapar sus actos de soberbia y corrupción detrás de buenas intenciones, ayer lo dijo Sheinbaum, al final el que evalúa es el pueblo y al pueblo ya no se le engaña. 

b495c2af-cca0-4e5a-8075-7c1c141b4960

4.- Le va a caer “la voladora” a “la barredora”, si sabe a lo que me refiero. El líder espiritual del grupo criminal en Tabasco se sigue paseando por Brasil, pero sus subordinados van a ir cayendo uno por uno, hasta su sobrino que no tiene nada que ver. Qué fichita resultó ser Bermúdez, que hasta se vanagloriaba en tele local diciendo “duerman tranquilos, yo estaré vigilando”. Un personaje perverso y vil, pero que no va a seguir hundiendo en el crimen al Estado, pues la estrategia de Seguridad Nacional de Harfuch ya tiene en la mira Tabasco. En paralelo, los extorsiones también están cayendo, a través de la línea de denuncias anónimas. Cuando se quiere, sí se puede barrer con la inseguridad en todo el país. 


Elmo Renista
El PRIAN tendrá más gobernadores en la cárcel que en el poder
1.- Ayer supimos que ya están los cimientos para la Secretaría de Mujeres BC, hoy la gober nos compartió que el 1 de octubre inician los trabajos formales de la nueva dependencia, que no llega de casualidad a nuestro estado. Era necesario, era una deuda que se tenía con las mujeres de BC, que son bases de todos los hogares y el desarrollo de nuestra sociedad. Los programas violeta de Marina del Pilar ya están algunas en la constitución y se van a sumar más, para ello se necesita la formalización de esta Secretaría que, además, también será muy importante para trabajar en coordinación la visión de la Presidenta Sheinbaum, como el programa de Bienestar para Mujeres, que inicia en nuestro Estado en cuestión de días. BC se está transformando y no se olvida de sus mujeres.




2.- Y en otras noticias: el agua moja. Con un comunicado, sin siquiera dar la cara y corriendo hacia Miami a Fox Deportes, Erik Morales quiso apagar las denuncias en su contra, pero la justicia en Baja California fue más rápida que el ex pugilista. De la viva voz de la Fiscal, se confirma que tiene dos carpetas de investigación en curso, por los casos de abuso sexual a mujeres. ¿Cómo da vueltas la vida, no? Andaba buscando cargos de 3 años como alcalde y al final se puede llevar 8 años, por manolarga. Inauditas estas acciones en un gobierno con el enfoque de género como lo tienen Tijuana y todo BC. Ya no se va a poder pegar el tiro con Jake Paul, su regreso a las peleas va a ser al interior de la Peni.



3.- Cuando se habla de garantizar el acceso a la vivienda para la mayoría de la población, salen todos los pupilos de Joseph Stiglitz a preocuparse por los pobrecitos empresarios que se van a ver afectados. Pues bien, para no caer en esos dilemas, el diputado Eligio Valencia presentó una iniciativa amigable para todos y más importante, opcional. Con la creación de un Esquema Estatal de Rentas Reguladas, tanto propietarios como arrendatarios salen ganando. Los inmuebles que quieran participar van a poder ser parte de esquemas beneficiosos en cuanto a recaudación de impuestos, además de certeza sobre los inquilinos en sus propiedades. Y para el pueblo habrá certeza que no van a acabar desalojados por el incremento de renta para montar un nuevo café aesthetic. Veremos como avanza la iniciativa en el Congreso.



4.- Quisieron verse muy vivos con el huachicol binacional, pero la Secretaría de Seguridad tiene esas y más facultades para ponerle fin a un robo descarado de los bienes nacionales. Esa noticia resuena hasta BC, donde el bastión del panismo, Ernesto Ruffo, tiene hasta los bigotes manchados de gasolina en lo que fue el decomiso de huachicol más grande de los últimos 7 años. Salió muy campante a decir que estaba disposición de colaborar con las autoridades para demostrar su inocencia… pues resulta que le tomaron la palabra, porque su empresa está subrayada en las carpetas de investigación sobre este caso. Anoten otro ex gobernador del PRIAN para el tambo. Un logro más de “los que sí sabían gobernar”.

Elmo Renista
Van por los chapulines en Morena
1.- Acuérdense que Tijuana es responsabilidad de todos, para que la ciudad siga progresando hay que poner de nuestra parte. Como se anunció para la Revu, tenemos más obras de renovación en las zonas más tradicionales, por no decir viejas, de nuestra ciudad. Ya sé que el cierre parcial allá por el Hospital General le pega a muchos que van al trabajo o a casa, pero no hay que perder la cabeza y agradecer que están cerrando filas las paramunicipales en miras de mejores obras. Ha avanzado el tema del agua potable aquí en Tijuana, sobre todo en esta temporada de verano donde los mentados “tandeos” estaban a la orden del día y hoy, aunque toque levantarse más temprano, es mejor tener estas obras que tener una comisión que brilla por su ausencia.



2.- Al llegar a la gestión pública, muchos olvidan que el propósito es mejorar la vida de una comunidad. Entre las cifras, los documentos, los acuerdos y las aspiraciones personales, hay quienes dejan de lado que hay vidas humanas que dependen de las gestiones de un gobierno. Algo así sucedió en Tecate, con tiraderos municipales clandestinos, mal organizados que en lugar de sacar la basura de las calles, la volvían una amenaza mayor para el pueblo mágico. Así que Roman Cota tomó acciones para hacer las gestiones que no se habían hecho en décadas y regular el problema de la basura. Y no por colgarse la medallita de romper récords ni hacer obras magnánimas, sino por el compromiso de darle a los tecatenses el nivel de vida que se merecen, después de años de ser vistos por encima del hombro.



3.- Todavía no conocemos más información acerca del terrible asesinato del subcomandate Roberto Méndez de Mexicali. Ni siquiera se ha podido descartar la participación de elementos en la Dirección de Seguridad. Todas las líneas de investigación están abiertas, esperando a que se maneje con cuidado el caso, pues además de la pérdida de un elemento, este caso está señalando el evidente abandono de las autoridades locales en el Valle de Mexicali. La capital del estado está padeciendo los resultados de un gobierno municipal sin rumbo, donde falta una visión de dar resultados y no solo de mantener contentos a los compadres. Ojalá que a partir de aquí, dejen de pensar en los intereses propios y miren por el bien de los cachanillas.



4.- No somos iguales, dijo clarito Luisa Alcalde en el Consejo de Morena, pero así como le pudo mandar el mensaje a la Oposición, le pudo haber caído a uno que otro de sus compañeros de partido, que al parecer ya está queriendo borrar de la lista. La presidenta de Morena sí escucha las mañanera - hasta por costumbres, para acordarse cuando salía - y tiene bien claro lo que la Presidenta de México quiere para el partido oficialista, por lo que esos acuerdos turbios que los legisladores hicieron para beneficiar sus intereses, ya no le van a dar pase VIP a los chapulines que lleguen a la 4T. Lo que resta del año, Morena se irá de gira por todo el país, acercándose a esos verdaderos morenistas y no los de sangre azul o tricolor. Tiemblan los chapulines con estos nuevos acuerdos del partido y quien quita, hasta en BC pueden dar una buena limpia.


Elmo Renista
Tijuana cierra filas por quienes más lo necesitan
1.- Entre tantos temas que saltan a la agenda pública, a veces se dejan de lado las acciones que generan beneficios para el pueblo. La semana pasada, el alcalde Ismael Burgueño retomó su pasado docente para evaluar a Tijuana. No con estrellitas en la frente, pero si con mediciones acerca de programas que estén dirigidos a apoyar a los ciudadanos, poniendo toda la maquinaria de gobierno a su favor. Es así que millones de pesos se invierten en beneficio de emprendedores locales, otros en apoyo económico o en especie para los sectores vulnerables. Porque como bien dijo nuestra Presidenta, el poder es humildad. La silla no marea a este gobierno, al contrario, llama a cerrar filas, cada uno desde donde puede, para apoyar a quienes lo necesitan.



2.- 2.- Es inevitable preguntarse: ¿cuántas tragedias más tienen que pasar para que en Tijuana el transporte público se tome en serio? El caso de Ricardo Villa, el fotógrafo de la Revu que murió tras ser atropellado por un chofer borracho, no solo es una historia de negligencia individual; es un reflejo de un sistema donde las empresas concesionarias desaparecen cuando se trata de responder. Si las empresas responsables no ponen reglas claras ni aplican sanciones ejemplares, la tragedia de este fotógrafo podría convertirse en una más de tantas que quedan en el olvido, mientras el riesgo para peatones y pasajeros sigue intacto.



3.- Momento de tensión para Morena. El Consejo Nacional puso al partido en el poder en la mira, con algunas ausencias notables que levantaron varias cejas y otras reapariciones que encendieron el “golpeteo” y la “politiquería”, según el coordinador de Senadores. El plan para llegar a los 10 millones de afiliados sigue en marcha, el 2027 será año importante para reevaluar, pero de entrada, Luisa Alcalde está buscando blindarse de “chapulines”, buscando endurecer los filtros para la integración de nuevos perfiles, para evitar que con sus viejas mañas sigan golpeando la imagen del movimiento. Ya sabemos que muchos se quieren colgar de los colores de la 4T para mantener sus carreras, pero hemos visto en estos meses que no todo vale y que por verse buena onda, terminan con uno que otro descalabro.

dec1afb8-afa5-46bd-a5fa-c9419bc265aa

4.- Sinaloa es prioridad en la Estrategia de Seguridad Nacional. Harfuch indicó que no se queda el pie del acelerador en la entidad, tal es el caso que cada dos semanas se realizarán conferencias a modo de informar los avances. En estos casi 10 meses han caído 91 laboratorios clandestinos. Si a eso le sumamos las armas que salen de las calles, las redes de huachicol que se desmantelan y las incautaciones, demuestra que el gobierno federal no se le está poniendo al tú por tú a los grupos delictivos, pero está actuando con inteligencia para atacarlos desde los cimientos. Les pegan donde más les duele, los ingresos, debilitando progresivamente a los grupos que tanto dañan nuestro país.

b95c120a-df3e-4322-a1c3-e879950f82f6

Elmo Renista
Ataques, mentiras y victimización de la ex alcaldesa por falta de argumentos

1.- Alguien desde el gobierno tenía que parar el carro de Montserrat Caballero y finalmente se dio. El secretario, Arnulfo Guerrero, habló sin tapujos de todas las cochinadas que el gobierno anterior estaba haciendo con una obra que ya no solo afectaba el turismo o esparcimiento de los tijuanenses, sino que ponía en riesgo a cientos de familias. Empezaron los trabajos del Malecón tarde y de mala gana, además de la planeada, sin consultar expertos. Este Ayuntamiento tuvo que doblar esfuerzos para restaurar la obra hasta donde no fuera una amenaza. Los 200 mdp que presume haber dejado la ex alcaldesa no alcanzaron ni para cubrir el seguro, con los 1,400 mdp que ya se debían por su “ocurrencia” de remodelación. Una mentira más expuesta del discurso victimista que utiliza como estrategia política. 


2.- Las aspiraciones políticas de Erik Morales cayeron en nocaut en cuestión de días. Se esfumó de la vida pública en Tijuana cuando fue retirado de su cargo como Secretario de Bienestar y volvió a donde no estorbaba, el mundo del deporte. Ni como diputado, candidato o secretario dio una. Retomamos las palabras del secretario de Gobierno, fue una “carrera” bochornosa en la que se va con una nueva carpeta de investigación bajo el brazo. Tras la designación de Wendy Olivares al frente de Bienestar, emitió un terrible comunicado, justificando que son “injustas y falsas” las acusaciones en su contra. Entendemos que neuronas no le quedaron muchas tras su carrera, pero el equipo que lo acompaña se ve por con estos “comunicados”.


3.- Qué suerte que las políticas en favor de las mujeres son integrales, porque con individuos tan repugnantes como el que captaron en Tijuana, estaríamos perdidos. El transporte violeta se implementó por parte del gobierno estatal para que las mujeres de todas las edades tuvieran un espacio público seguro, por lo que claro que generó indignación cuando una usuaria reportó a un conductor viendo pornografía mientras manejaba. De entrada, venía más atento al Whatsapp que al camino, lo cual ya es una falta grosera, pero sumemos el tipo de vídeo que pone durante su horario de trabajo en un espacio que debe ser seguro para quienes viajan, pero ese chofer no tenía ni idea dónde estaba sentado, al parecer. El IMOS ya comunicó que su licencia de chofer sería retirada permanentemente, por lo que no volverá a estar cerca de un volante este cafre cochino. 



4.- Las declaracionesde Donald Trump sobre México son, una vez más, un ejemplo de incongruencia y oportunismo político. Mientras acusa a nuestro país de estar “petrificado” ante el crimen organizado, ignora que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo y que su inacción frente al tráfico de armas alimenta directamente la violencia en México. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que su gobierno no evade responsabilidades. Sheinbaum no busca confrontación, pero sí deja claro que México exige respeto y trato de iguales. Porque defender la soberanía también implica desenmascarar discursos hipócritas como los del presidente estadounidense, que cada día parece menos facultado para dirigir su país. Ahora sí que a disfrutar lo votado, queridos amigos del gabacho.


Elmo Renista
Se van a quedar sin otro depa los corruptos de BC
1.- Desde que llegó a la silla, la gobernadora Marina del Pilar le puso el ojo al caso de Next Energy, que hicieron pasar por un proyecto innovador en apoyo a los bajacalifornianos, pero no era más que un guardadito para los compadres. Pero las gestiones de la Gober lograron que regresara el dinero con todo e intereses. Son más 170 mdp que regresan a las arcas del Estado, que nunca tuvieron que irse . Además, ya en proceso están otros 500 millones que le van a quitar de las manos a los corruptos. Ni modo, se van a quedar los flamantes empresarios sin una nueva casa de vacación, pero en BC se va a seguir trabajando en favor de lo que más lo necesitan. 



2.- Ya no estamos en los tiempos donde se guardaban los escándalos detrás de las puertas de palacio municipal. Este gobierno no encubre y no se hace de la vista gorda ante las injusticias, menos cuando pega en un tema tan sensible como la violencia de género. La denuncia hacia el Terrible fue recibida desde hace una semana en Sindicatura, pero a algunos se les olvida que hay procesos que deben respetarse, así que las investigaciones ya están en curso y el compromiso de la Síndica Teresita Balderas es con la seguridad de todas las mujeres. De tantos programas de apoyo y leyes que se avanzan para ellas, es el colmo que a los funcionarios no les quede claro en qué sentido se trabaja en Tijuana. 




3.- Ensenada va mal por un proyecto de gobierno improvisado. Mientras la presidenta municipal continúa enfocada en su proyección nacional, el municipio se hunde en desorden administrativo, opacidad y un Cabildo cada vez más dividido, incluso dentro de su propio partido. Se aprueban obras millonarias sin respaldo técnico, con advertencias directas desde la Sindicatura y regidores de Morena votando en contra por considerar que se violan principios básicos de planeación y legalidad. El resultado es evidente, hay crisis en los servicios públicos, molestia ciudadana y una administración que ya no solo está desbordada, sino en riesgo de incurrir en responsabilidades administrativas graves.



4.- Otro día más en el que todavía no somos Venezuela. La Presidenta expresó tajante que nadie le va a quitar a México hacer historia como un tres veces mundialista y prueba de ello, hasta invitó al primer ministro canadiense a echarse unos tacos en señal de compañerismo. Les digo, puras mentiras expedidas desde la derecha. Esa misma oposición que está muy incómoda porque el Tren Maya sí tiene pasajeros, porque Mexicana sí opera rutas y porque los parques y hoteles sí tienen visitantes. Lo que llamaban “caprichos” hoy son empresas en marcha. Y mientras ellos siguen repitiendo que no funcionan, el país sigue avanzando sobre vías que sí se están construyendo.


Elmo Renista
Más que aclarar, llega a repartir
1.- Montserrat Caballero compareció otra vez en Sindicatura. Dice que no le pesa llegar al Ayuntamiento porque en hora y media llega desde su casa en San Francisco. Llega, pero no para aclarar, sino para montar su propio intento de mañanera. Todo indica que, más que defenderse, lo que realmente busca es reposicionarse. Porque mientras se queja de la falta de debate, ella misma maneja sus propias narrativas y prepara sus discursos. Sin asumir responsabilidad ni explicar con claridad de qué se le acusa. Prefirió victimizarse, echarle la bolita a los demás y pasar de largo por los hechos concretos.



2.- Sale la información de que el PAN es el partido con menos militancia del país y uno se pregunta por qué, pero luego voltea a ver el trabajo de legisladores como Gustavo Sánchez y comienza a tener sentido. Aparece junta a la bancada estatal para posicionarse preocupados sobre el tema de la seguridad, pidiendo a las autoridades que reaccionen. Y luego, ¿para qué cuentan con un senador en la Cámara alta? Ah, verdad que Gustavo Sánchez fue uno de los más faltistas de todo el periodo, ausentándose a más de 20 sesiones. Como ya es receso, ahora sí quiere trabajar, pero en el periodo le salían temas muy urgentes como para no estar presente. Qué comodidad criticar desde las licencias que te otorga tu silla plurinominal.



3.- Ensenada, una ciudad con potencial turístico y económico, está siendo abandonada por su propia autoridad municipal. Mientras la alcaldesa Claudia Agatón se concentra en giras políticas y en alimentar sus aspiraciones con idas y venidas a la Ciudad de México, el comercio formal en su municipio se desploma sin que nadie le eche la mano a los emprendedores. Fue señalada por el presidente de CONCANACO, Octavio de la Torre, el ambulantaje desmedido no es el desarrollo ni las condiciones que la comunidad necesita , es un disfraz para autoridades que no pueden controlar la situación. Si a la alcaldesa tanto le preocupa proyectarse políticamente fuera del estado, debería atender el abandono visible de la zona turística, donde recibe a miles cada año.




4.- La derecha mexicana ya no sabe ni por dónde echar patadas. Comenzó a circular información diciendo que el Primer Ministro de Canadá está ideando un plan malévolo para robarle a CDMX la inauguración del Mundial 2026, tras los “escándolos” que ha vivido la capital. Esa info que no tiene fuente ni sustento,, pero en las últimas horas todos los medios, deportivos o no, lo han querido replicar. Ese efecto donde uno dice una mentira y todos repiten hasta que llegan los que se la creen. Basta con mirar que no hay ningún medio canadiense, ni siquiera gringo, que esté hablando sobre eso. No pueden esconder que solo quieren pegarle al gobierno de la 4T, que va a poner a la CDMX en el centro del mundo en menos de un año. Para que dejen de ladrar, sale la Presidenta a decir que sostuvo una llamada con Carney, reforzando el trabajo y los lazos que forjados en el G7. Sí, ese evento donde Sheinbaum le regaló un balón a Carney en señal de compañerismo. Así de fácil se les cae el teatro.


Elmo Renista
La Revu volverá a ser ese lugar de mágicos recuerdos
1.- Lo tradicional no está peleado con la modernidad. La Revu es una avenida histórica de Tijuana pero eso no significa que deba quedarse atrapada en los 70s. El alcalde Ismael Burgueño le ha puesto amor a la recuperación de la Revu para los tijuanenses desde el día y es un proyecto en el que la Gobernadora, Marina del Pilar, también está muy involucrada. Ya nos adelantaron que se están llevando a cabo trabajos de reemplazo en las tuberías y aprovechando que ya se abrieron las calles, se le va a dar una reinvención para convertirla en un andador turístico. Muchas generaciones de tijuanenses y visitantes tienen buenas memorias en este lugar y ahora vendrán muchos nuevos recuerdos.



2.- El Ayuntamiento unió fuerzas en sus paramunicipales a fin de ayudar a los damnificados por incendios en Terrazas del Valle y El Niño. Estos lamentables hechos que salen de control de las personas en el poder, pero que con una buena coordinación es posible echarle la mano a quienes lo necesitan. Vimos a la Síndica Teresita Balderas en el lugar de los hechos, haciendo valer la palabra de que este gobierno es de territorio y no de escritorio. Si usted lector, tiene la posibilidad de cooperar con los vecinos que sufrieron por altas temperaturas, no dude en hacerlo, pongamos el ejemplo de que a Tijuana la hace grande toda su gente.



3.- Ah qué rápido se resuelven algunos temas cuando hay intereses de por medio. Por la mañana, se supo que Julian Leyzaola renunció por motivos personales a la dirección de Seguridad en Mexicali, para el medio día ya estaba instaurado Felipe Chan de vuelta, como si nada hubiera pasado en estos cuatro meses. Ahora no fue improvisación del Ayuntamiento, parecen tenerlo bastante premeditado desde hace tiempo, pues Leyzaola llegó a “incomodar” sus gestiones e hicieron lo mínimo posible, hasta que saliera por su propia cuenta. En marzo, el cabildo estaba aplaudiendo su llegada, pero nunca pudieron llegar a un acuerdo y tal como dijo el consejo empresarial, solo le hicieron perder su tiempo al Teniente y por parte de la ciudadanía, perdiendo más la confianza.



4.- No sorprende la reacción de las autoridades mexicanas ante las amenazas de Donald Trump. Los medios gringos ya hasta adoptaron un apodo de tantas veces que se ha retractado de imponer y quitar los aranceles. Ebrard dijo que este iba a ser cuento de nunca acabar, pero como los líderes serios que debe tener todo país, continuarán con las gestiones de manera diplomática y respetuosa. La Presidenta Sheinbaum, colmada de la paciencia y con justa razón, le pidió a los Estados Unidos que hagan su parte, si tanto les preocupa el consumo de sustancias de la población. Es una pataleta para repartir responsabilidades antes de hacerse cargo de su sistema de salud. México ya no cae en esos juegos y responde cómo se debe.


Elmo Renista
BC se consolida como el brazo poderoso de la 4T
1.- La visita de la Presidenta Sheinbaum en Ensenada dejó el compromiso de mantener a BC como el “brazo poderoso” de la Cuarta Transformación. A la Presidenta se le quiere mucho en el Estado y junto a la gobernadora Marina del Pilar, se están generando las condiciones para que el IMSS Bienestar funcione al 100%. Se sabe que aún debe trabajarse el sistema de salud en la entidad, pero nos ha venido bien la continuidad que la Presidenta Sheinbaum le ha dado a las obras planteadas desde hace años. No olvidemos que en Tijuana y Rosarito también se están trabajando obras de la mano del gobierno federal. Ya nos iba bien, ahora con al liderazgo de Claudia Sheinbaum y Marina del Pilar, nos va a ir muy bien.



2.- Con nocaut técnico acabó echado del Ayuntamiento, Erik “El Terrible” Morales a quien su apodo ya comienza a quedarle chico, pues son más que terribles las acusaciones en su contra. Ya no es una, ni envuelta en “politiqueo”; ahora son dos denuncias por presunto abuso sexual las que carga en su historial el ex pugilista. Ante la denuncia oficial, se tomaron cartas en el asunto para sacarlo de inmediato de la Secretaría de Bienestar. Presidencia, Sindicatura y Fiscalía trabajan en coordinación para que Morales enfrente las consecuencias, aunque ya se le ve muy quitado de la pena, alejado del servicio público y volviendo a su etapa deportiva en televisión. Que se quede en la pantalla chica si quiere, pero se mantenga muy alejado de la política para siempre.




3.- En el caso del maestro Esteban era necesario más que una carpeta para esclarecer los hechos. Las movilizaciones buscaban justicia para las partes afectadas en la situación, incluyendo una revisión de los protocolos al interior de las escuelas, a fin de evitar una tragedia como la que se presentó hace meses. En este sentido la gobernadora inició el diálogo con el magisterio y con las instancias pertinentes para garantizar seguridad y derechos tanto de infantes, como maestros. Esteban agradeció el apoyo de los docentes en el Estado y en todo el país, poniendo como precedente su caso para dignificar la labor formadora que tienen los educadores en las infancias bajacalifornianas.



4.- Pero mientras la Presidenta Sheinbaum supervisaba las obras en el pacífico, al norte amanecieron una vez más de “mírame y no me toques”. Trump envió una carta amenazando con aranceles a partir de agosto, donde reparte culpas por el consumo de sustancias en su país. Una respuesta ante su negativa a crear programas de prevención o fortalecer los programas de salud para evitar tantos decesos y con la que intenta sacar del hoyo económico en el que se encuentra su país. No cunde el pánico en Palacio Nacional, tanto la Presidenta Sheinbaum como el secretario Ebrard están preparados para afrontarlo, con diálogo y coordinación, pero también haciendo valer la dignidad de México.


Elmo Renista
Un futuro violeta para las mujeres de BC
1.- La tercera no va a ser la vencida cuando hablamos de la Presidenta Sheinbuam y sus visitas a Baja California. Este fin de semana la recibiremos nuevamente para la coordinación en materia de salud, donde se buscará fortalecer el sistema en todo sentido. Además del nuevo IMSS Bienestar en Ensenada, la gobernadora Marina del Pilar declaró que se van a evaluar los avances para administrar personal y abastecer de medicamentos a la región. Nos fue muy bien con el presidente López Obrador y en estos meses, la Presidenta Sheinbaum ha llegado a la entidad nada más que con buenas noticias. Que así continúe los próximos años.



2.- Era cuestión de tiempo para que se formalizara la Secretaría de la Mujeres en Baja California. Los esfuerzos que la gobernadora Marina del Pilar ha puesto junto a otros poderes de la unión estuvieron allanando el camino para lograrlo.



3.- Acabó con la cola achicharrada el diputado Castro Trenti, porque su equipo se quiso ver muy vivo en redes y ponerlo como el político de los chavos, pero en su imagen propagandística utilizó la fotografía de una funcionaria municipal que, palabras más palabras menos, le respondió “ni te topo”. Prefirieron optar por los fotomontajes en lugar de la IA que ahora todos usan, pero se olvidaron de las reglas básicas en la difusión de contenido. Primero se quería adjudicar propuestas que no le corresponden y ahora quiere meter “en su equipo” a funcionarias que no están ni al caso con sus aspiraciones anticipadas. “El Diablo” se quemó y gacho.



4.- Hablando de quemados, al dirigente del PRI, Alito Moreno, le van a llevar de serenata la canción de “Ya Supérame” a su millonaria casa de Campeche. Con la Presidenta Sheinbaum no pudo y a Noroña le ganó el concurso de la mentadas de madres, así que no le quedó de otra que pelearse con el ex presidente AMLO. O lo que es lo mismo, con la pared. Tan a gusto que está nuestro cabecita de algodón, retirado de esos pleitos políticos de lavadero, y este señor lleva días ladrando. Al rato se va a ir contra Peña Nieto o luego contra Fox, con quien se le ponga enfrente con tal de buscar justificaciones al decadente proyecto del partido que encabeza.

v
Elmo Renista
Sigue ampliándose la lista de ex gobernadores delincuentes en el PRIAN
1.- Ya no nos creemos la vieja confiable de “me están haciendo cacería de brujas”, sobre todo cuando hablamos de un pobre empresario capaz de gestionar cientos de millones de pesos. Como el caso de Nabor N, que hasta asilo político pensaba pedir en EE.UU., pero tuvo una defensa que le recomendó no ir a perder su tiempo viendo cómo está la situación ahorita. La gobernadora dijo muy claro que esto no es juego de ponle la cola al burro, no están viendo a ver a quien le echan la culpa, sino que se está atendiendo por todos los medios posibles, un caso de corrupción que quitó a los bajacalifornianos el dinero que merecían para una mejor vida. No le busquen tres pies al gato, hay que asumir las responsabilidades.



2.- Tijuana pone a Baja California entre los primeros lugares del programa de desarme voluntario. Ayer se llevó a cabo una ceremonia donde decenas de armas salieron de los hogares para ser destruidas, haciendo un entorno más seguro y además se apoya a quienes lo necesitan, mostrándoles que hay más caminos que el de la violencia. La semana pasada se inauguraron las Zonas de Paz, por lo que se sigue trabajando en la coordinación de ciudad-estado-federación para que Tijuana sea el territorio seguro que nos merecemos.



3.- Hablando de responsabilidades, a inicios de semana hablamos sobre el extremo decomiso de combustible que orquestó el secretario Harfuch. Pues destapó toda una red de huachicoleo desde Coahuila, pasando por Texas y manchando hasta Baja California, donde el ex gobernador panista Ernesto Ruffo es uno de los principales señalados. Nada más el socio mayoritario de la empresa que metía al país miles de litros más de lo que reportaba, nada más. Dice Ruffo que no sabía nada y me pone a pensar que entonces además de mal político, es mal empresario, por no enterarse de lo que pasa en sus negocios. Y si sabía, pues peor. Otro nombre al “récord guinness” de ex gobernadores delincuentes del PRIAN.



4.- De nuevo el secretario Harfuch se robó los tabloides por poner en su lugar a otro cuestionable personaje. Bukele, presidente de El Salvador, dice que sus radares no registraron actividad aérea el día que se detuvo una aeronave con drogas en Colima. A lo mejor sucede lo mismo que con su sistema penitenciario, que no registra sentencias ni nombres de todos los que encarcela pasándose por alto sus derechos, porque Harfuch mostró todos los informes, con hora y coordenadas, sobre la salida de la avioneta de su territorio. Y sin tener que pedirle prestado el centro de vigilancia a los Estados Unidos, eh. Bukele se pone de pechito a las críticas que dicen que sus récord limpios sin delitos, son simplemente porque en el país ya nadie lleva registro de nada. ¡Nombre, un genio!


Elmo Renista
Hizo su ‘San Martin’ el gobierno de Caballero en 2023
1.- Todo está escrito y lo que no está, se investiga. El pasado gobierno de Tijuana se le está cayendo su discurso de transparencia y cuentas claras. Primero fue el ex oficial Machain que dejó ir más de 90 millones y ayer el Congreso descubrió que en 2023, más de 280 mdp fueron mal utilizados entre dinero a proveedores amigos e ingresos que no se reportaron. De poquito en poquito se llena el jarrito, dice el refrán. Parece que en 2023, Montserrat Caballero y compañía buscaron toda las formas para llenarse los bolsillos, ya sentían los pasos en la azotea que su mina de oro no iba a durar otros tres años.



2.- Baja California no deja atrás a nadie. Reconociendo la diversidad cultural de los que nacen y los que llegan, la gobernadora Marina del Pilar ha puesto en marcha programas de apoyo que integran a quienes más ayuda necesitan. Aquí no es como en otros lados que se excluye a los que se consideran “diferente” sino que BC le pone el corazón a todos. La Tarjeta Violeta fue entregada a mujeres migrantes, que siguen en contexto de movilidad o que apenas están tramitando su asilo. Estas mujeres salieron de sus casas junto a sus familias en busca de una vida mejor y aquí se les va a apoyar para que la alcancen. 



3.- Ya se va a estrenar la película de Superman, pero la figura del Batman Harfuch está más fuerte que nunca. En menos de un año del sexenio, las personas detenidas se cuentan en decenas de miles y la cantidad de droga que ha salido de las manos del crimen, en cientos de toneladas. Tan solo en BC, ayer se reportó una incautación de camión que cargaba con una tonelada de estupefacientes, sumado a que el día anterior se detuvieron seis de una banda de malandros, sumados a los golpes que hubo el mes pasado en la entidad… este Batman no opera precisamente en las sombras, pero sí está combatiendo el crimen con inteligencia. 



4.- Nada más porque la Presidenta Sheinbaum está bien comprometida con los asuntos del país, si no seguro la estaríamos viendo como invitada de honor en los Grammys u Oscars, de lo reconocida que está siendo por las estrellas del espectáculo. Primero, la ganador de la estatuilla dorada, Viola Davis y luego la joven multipremiada Billie Elish, que usan sus plataformas para dar méritos a la mujer que está dirigiendo con humanismo las relaciones con uno de los países más poderosos del mundo. Ya no solo son los presidentes y líderes que no se resisten al encanto de la Dra. Sheinbaum, ahora también tus artistas favoritas. 




Elmo Renista
Claudia Sheinbaum ofrece apoyo sin importar los muros
1.- Tijuana es prioridad en las estrategias nacionales y el alcalde Ismael Burgueño logró que a nivel local, todos los poderes le dieran el visto bueno a los programas que buscan la mejoría de la ciudad, con diputados y líderes que aportan su granito de arena a la causa. Pero de nada sirve si no se traduce en beneficios para la población, por lo que ayer se presentó una inversión de más de 2 mdp en pura herramienta entregada directamente a las 9 delegaciones, para que el personal pueda trabajar sin contratiempos, sumado a la maquinaria que ya está disponible 24/7. Los resultados en las calles serán cada vez más visibles. Que quede como precedente, que sí se puede tener un gobierno que une fuerzas por los tijuanenses, en lugar de dividir y estar peleando con todo mundo.

ba460347-94e2-48e6-bb2c-fc23d672e60b

2.- Resulta que Chávez Jr. se peló de la justicia gringa al momento de su audiencia, ¡pero que no cunda el pánico! Una verdadera leyenda de los cuadriláteros está dispuesta a volver para enaltecer el nombre del boxeo mexicano. Hablamos del flamante delegado de Bienestar municipal, Érik “El Terrible” Morales, que le cantó un tiro derecho a Jake Paul para enseñarle lo que es un verdadero guerrero azteca lomo plateado. Pero al querido Terrible le recomendamos que mejor se siente un rato, porque su carrera de pugilista ya “panzó” hace muchos años y que para subirse al encordado se necesita más preparación física y cardio que andar entregando despensas y vales en el Mariano Matamoros.

9ec7952b-19c5-46ca-8e67-7c87f69b6760

3.- Qué necedad de los funcionarios públicos en no escuchar las directrices que vienen ya no desde arriba en el partido, sino de la propia Presidenta. Si no son los destapes en Sonora, son las afiliaciones partidistas manipuladoras en Baja California, directamente en las oficinas de Bienestar. Al delegado Ruiz Uribe no le basta con inundar la ciudad con espectaculares que presumen su nombre, sino que se orquestan jornadas de afiliación a Morena a las afueras de Bienestar, donde la población va a recibir apoyos no por inclinación política, sino porque son su derecho. Retratados por los medios que asisten a las conferencias de relleno en Bienestar, los representantes del partido huyeron al darse cuenta que estaban por ser expuestos. Ruiz Uribe desconoció el hecho, igualito que con sus campañas anticipadas.

f981071f-2b39-4655-9cc8-c3ef7c272980

4.- Ni porque salga la oleada de funcionarias estadounidense a declararle la guerra a México, la Presidenta Sheinbaum va a dejar de lado su visión humanista de gobernar. En enero, bomberos mexicanos llegaron a apoyar en los incendios de California y en estos momentos, pese a las redadas masivas y las tensiones con congresistas, equipos de protección civil en estados colindantes como Coahuila, están apoyando en acciones de rescate en Texas. Si Sheinbaum lo ha reiterado en varias ocasiones al propio Presidente Trump, México y Estados Unidos son naciones hermanas que hacen mucho más estando unidas que divididas por conflictos banales. ¿El gobierno de Texas, republicano hasta los dientes, haría algo en apoyo de los hermanos mexicanos? Posiblemente no, pero nuestra Presidenta tiene la capacidad de ver más allá de los muros y extender la mano a quienes lo necesitan.
5ec7275f-5549-4fd1-b189-d2fb3d1506db
Elmo Renista
Patrullas municipales a un paso de ser el Auto Fantástico
1.- En otras oportunidades he comentado sobre los esfuerzos del Ayuntamiento por depurar la Policía Municipal y renovarla en todos los sentidos. Esto no se logra solo de la buena voluntad y de hecho ya sabíamos que este año tendríamos una inversión al doble en materia de seguridad, solo hacía falta ver cómo llegaba. Ayer, el alcalde Ismael Burgueño presentó el nuevo programa de seguridad municipal, donde entre otras cosas como reforzar la coordinación interinstitucional, habló sobre la urgente digitalización de las unidades. Clarito lo dijo, todas las patrullas contarán con cámara y GPS. No habrá unidad que no pueda ser localizable o donde las acciones no se puedan ver desde el centro de control. El uniforme no se utiliza para intimar a la población y sumado a otras acciones como calles iluminadas y espacios seguros, la paz se irá construyendo en Tijuana de la mano de programa para los próximos 3 años.

cd5bf979-33d1-4aea-98ac-6ff71c790c3a

2.- Junto a la construcción de paz, es necesario hablar de justicia. Justicia y dignidad para las familias que necesitan acompañamiento en la pérdida de un ser querido. El fin de semana, se inauguró en Tijuana el segundo centro de resguardo forense de todo el Estado, un espacio donde se trabaja con protocolos humanistas para que nadie tenga que sufrir más por perder a un familiar. El Poder Judicial BC está redoblando esfuerzos para renovarse antes del nuevo periodo y el magistrado presidente, Alejandro Fragozo, viene preparado para atender todas las necesidades de la población que escuchó de primera mano durante las campañas.



3.- Dicen que no hay publicidad buena ni mala, que es peor que nadie hable de ti. En política, algunos prefieren esto último, con tal de obrar en lo oscurito sin recibir el escrutinio público. Tal es el caso de Julio César Gallegos Esquivias, quien tuvo sus reflectores hace más de una década, cuando fue coordinador delegacional de Mexicali en 2013. Pero cayó en el ostracismo cuando, antes de finalizar la gestión, fue inhabilitado por 3 años, a causa de haber robado maquinaria de una junta delegacional y oiga usted, también cajas de cerveza. Documentación de la capital indica que Gallegos Esquivias está de vuelta, trabajando como asesor de la regidora Suhey Rocha, con un sueldo de 35 mil pesos, trabajando en lo oscurito y ahora sí, quitándose el monstruo calor capitalino con una bien muerta, al cabo que ya pocos lo recuerdan. Si esos son los asesores, uno empieza a entender por qué les va como les va.

01a45d18-30a1-45b6-bcfe-518aba5e5716

4.- Viendo lo que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum allá en Veracruz, uno no puede evitar pensar que esto es lo que significa transformar al país. No es darle chambas a políticos reciclados ni inflar la bolsa de los mismos de siempre, es regresarle a los pueblos originarios lo que les arrebataron por generaciones: derechos, tierra, voz y ahora, presupuesto. Son 1,418 millones de pesos para comunidades indígenas y afromexicanas, de forma permanente y directa. Gracias a una reforma constitucional, estos recursos están garantizados cada año. No, no son ganchos para atraer votos, se llaman derechos. Se volvió normal pensar que “todos los políticos son iguales”, pero cuando ves que por primera vez un gobierno pone a las comunidades en el centro, que las mujeres indígenas pueden ser tesoreras y decidir en qué se gasta, y que es la propia Presidenta la que lo entrega en mano… pues te das cuenta de que sí estamos viviendo algo diferente.

cf0cd29f-c452-4728-93c8-621cc7b1b21c
Elmo Renista
Los tres niveles de gobierno construyen una Tijuana de paz
1.- El gobierno de México no quita el dedo del renglón con Tijuana para su estrategia de seguridad. Las jornadas de paz han llegado a zonas de la ciudad que muchos gobiernos no querían ni pisar, pero los tijuanenses ahora tienen una voz que merece ser escuchada. La subsecretaria de prevención, Esthela Damian, tiene más que cubierto el territorio donde chicos y grandes reciben atención de sus necesidades. El día de ayer, nuevamente se reforzó la colaboración entre el gobierno federal, estatal y municipal. La gobernadora Marina del Pilar y el alcalde Ismael Burgueño estuvieron presentes en el inicio de las “Zonas de Paz”, con el que las comunidades rezagadas sepan que tienen opciones más allá de la vida de delincuencia. Este es un abrazo que llega de las tres órdenes a una población que más lo necesita.



2.- Yo sé que muchos quisieran que la lucha por los derechos LGBT+ se limitara al mes de junio y no “incomodaran” a la gente. Pero como dicen por ahí, disculpe las molestias pero les están matando. La comunidad de la Diversidad sexual es vulnerable a los delitos de odio todo el año, por ello, el diputado Jaime Cantón puso sobre la mesa la tipificación del transfeminicidio, una reforma importante a las leyes para que se fortalezca la justicia hacia las mujeres trans, que llegan a perder la vida por el simple hecho de estarla disfrutando. Baja California es una entidad progresista, aunque se espanten los mochos.

d80f15de-f2ac-477e-a0dc-463ce787542d

3.- Por primera vez en mucho tiempo se habla del PAN en Baja California, porque tuvo que venir toda la comitiva nacional a hidratar un muerto viviente que cada vez se tambalea más y no precisamente por el calor de Mexicali. Como sus figuras locales están muy, muy pálidas, la dirigente estatal, Liz Mata, tuvo que presumir la asistencia de “Ricky Riquin Canallin”, quizás la única voz con algo de peso que le queda a Acción Nacional. Jorge Romero le “apostó” su posición como presidente a la presidenta Sheinbaum, yo creo pensaba que estaban en la Arena México en un máscara contra cabellera. Nada más faltó Lilly Téllez y su megafóno, a ver si hacía el ruido suficiente para alguien volteara a ver a los blanquiazules en el Estado.

eac3aa85-8780-4992-95b6-dd37db8ff2b6

4.- Chávez Jr. no se llevó 100 puntos en la tarjeta de su pelea el sábado, pero a lo mejor sí se va a llevar unos 25 años de prisión. Ya tenía rato cargando con una orden de aprehensión en México y por andarse humillando en una pelea de boxeo arregladísima en Los Ángeles, terminó deportado y entregado a la FGR para que lo procesen en el bote luego de sus nexos al Cártel de Sinaloa. Uno pensaría que no podía caer más bajo el hijo de la leyenda o que superar la controversial vida de su padre estaba complicado, pero parece que el Junior decidió ganarle la batalla de la delincuencia a su padre. Mínimo, con el billete que se llevó el sábado pasado al subirse a ser vapuleado por Jake Paul, su familia va a quedarse tranquila unos años. Lamentable la decadencia de quien alguna vez fue una figura del deporte nacional.

f69b81b8-b241-4884-81c4-bc75dbabb248

Elmo Renista
La austeridad y la oposición se fueron de fiesta
1.- Combatir la violencia de género no es una tarea de un día, ni de una acción, se necesitan estrategias coordinadas para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. La gobernadora Marina del Pilar presentó en su mañanera los avances del escuadrón y los programas violetas, que han dado atención a más de 20 mil bajacalifornianas. Además, recordó que en el Estado se cuenta con el programa en el que se apoya económicamente a los menores que han sufrido la pérdidas de sus madres a causa de la terrible violencia. Los estragos de la violencia de género llegan a afectar a toda una familia, que también merecen justicia y garantías de una vida digna.

207c4ae7-5a6f-4586-b781-f772de8fde3d

2.- La sesión de cabildo el otro día fue fructífera, porque también se fortalecieron las multas hacia los infractores de tránsito. Cuántas veces no vemos a los Tottero región 4 que no calculan bien el turbo de Honda tuneado y se quedan atravesado en el cambio de semáforo, bloqueando el paso peatonal, como si los transeúntes les pudieran pasar por encima. Para esos, la iniciativa de la regidora Gina Arana fue aumentar la multa a quienes bloquean la circulación peatonal, esperando que se la piensen dos veces antes jugársela en la vía pública. También hace falta más educación vial, eso ni cómo negarlo, por lo que no estaría mal reforzar también los lineamientos para tener licencia. Esperemos que sea un paso más para desfogar los embotellamientos a lo largo de la ciudad.

8ce2e36e-c57a-46b7-88e3-705bdb903698

3.- ¡¿En dónde quedó la firme oposición?! Alito y Moreira se vanaglorian diciendo que el PRI es el único bastión de oposición que queda en el Congreso, pero aplican la de futbolista, en la cancha rivales y en las noches se van a cenar juntos. Resulta que Pedro Haces celebró su cumpleaños en una muy poquito austera reunión, pero eso no es novedad a estas alturas. Lo verdaderamente curioso es que a la verbena asistieron los aliados de la 4T y la flamante oposición del Revolucionario Institucional. Hasta acordaron terminar la discusión de la Ley Telecom más temprano, para ir preparando el salón en el hotel St. Regis de Reforma, que recibió a más de 100 legisladores y personal de San Lázaro. Tantos gritos que se echan en la tribuna para al final del día gritarse “fondo, fondo” entre supuestos rivales políticos.

92b9814b-526b-4b2f-a0c5-89452a7dea20

4.- Un día más donde no somos Venezuela. Un día más donde México no es enemigo de Estados Unidos. Un día más donde queda demostrado que el gobierno de la Presidenta Sheinbaum está domando al tigre, perdón, al caimán de la Casa Blanca. Ni los supuestos aliados del gobierno estadounidense salieron tan bien librados como está llevando el Gobierno de México, que ya está sacando fecha para una nueva visita en Washington. El Secretario Marco Rubio y el embajador Ronald Johnson están aconsejando bien al gabinete de Trump, saben que la Dra. Sheinbaum es una mujer de “pocas pulgas” y no se va a dejar mangonear como lo hizo Musk, que ya hasta lo quieren mandar de regreso a Sudáfrica. Como está la cosa, le conviene más a EE.UU. tener de aliado a México, que al revés.

7bbcfd1c-2354-4f6d-8e57-1acb0139f28f
Elmo Renista
Ya no se podrán negar al estacionamiento gratis en plazas comerciales
1.- En Tijuana ya es ley dar 40 minutos de estacionamiento gratuito, no habíamos visto movimiento de las plazas comerciales desde la integración al reglamento estatal. Seguimos teniendo costos de hasta 15 pesos por hora y las mismas “garantías” inoperantes, donde ni el personal que labora en las plazas puede estacionar su carro en paz. La ciudad está creciendo, el turismo se sigue consolidando y la avaricia de los empresarios parece que también aumenta, pues dicen los expertos que podrían ampararse, con tal de no cumplir con la ley vigente. Muchas plazas están vacías en Tijuana, unas que se están desalojando y otras que nunca se llenaron. Esperemos que con el respaldo del alcalde Burgueño, esta iniciativa del diputado Eligio Valencia marque un precedente. 



2.- 2.- Pero eso no fue todo lo que se trabajó en el cabildo. Se aprobó integrar el proyecto del nuevo Parque Amanecer al programa de obras 2025, beneficiando a más de 90 mil personas en la Zona Costa. También se impulsaron acciones para mejorar la movilidad peatonal, reconocer el legado cultural de Tijuana y hacer más eficiente la administración pública Invertir en espacios públicos de calidad es hacer política con sentido social, no de esa que solamente mira a los de arriba y los deja en su comodidad. 




3.- Un grupo de artistas están interviniendo el muro fronterizo, ese espacio que se usa como plataforma para dividir y etiquetar lo “bueno” de lo “malo”, cambiándole el sentido a un mensaje de paz y hermandad de naciones. En lugar de reforzar barreras, esta obra propone otra narrativa: la del encuentro cultural, la memoria indígena y la integración regional como vía para repensar la relación entre México y Estados Unidos. A muchas personas les incomoda hablar de política y creen que al escuchar música, ver películas o partidos de fútbol, son ajenos al contexto político en el que viven. Pero en este caso, el arte es usado como una herramienta de análisis social y crítica política, transformando un espacio de división, a uno de reflexión.

a323c833-676e-4c8b-bd39-f9bb1e7cc33f

4.- Andamos disfrutando de lo votado. Mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum recibe con orgullo el primer avión de Mexicana de Aviación en el AIFA —rescatando una aerolínea, dignidad nacional y de paso la terminal más criticada del país—, la oposición se retuerce como si le hubieran cancelado su vuelo en clase ejecutiva. Hasta tuvo que salir Peña Nieto para que sintieran que su voz opositora todavía es un contrapeso en el país. Y no es para menos: ahora los recursos públicos sirven para transportar medicinas, evacuar zonas en emergencia y conectar regiones sin lucro de por medio. Qué escándalo, usar el dinero del pueblo para beneficiar al pueblo y no para vacacionar en destinos paradisíacos.

a257d8e3-121b-4a35-bb53-0b9bebf97550
Elmo Renista
Los mexicanos en el extranjero no están solos
1.- La discusión para reducir la jornada laboral a 40 horas llegó a Tijuana y cabe recordad que no es un capricho, es justicia. Pero claro, no faltan los empresarios que reaccionan como si les estuvieran quitando el aire que respiran. Y es que si por algunos fuera, todavía andaríamos trabajando 12 horas, sin silla, sin baño y con gratitud eterna por “tener chamba”. Lo bueno es que las voces que participaron en el foro, como los secretarios federal y estatal del trabajo, coincidieron en que estos cambios son muy importantes para la calidad de vida. Se trata de tener una visión más amplia de que existen más realidades en México que las que conocemos y fomentar las mismas oportunidades para todos. Esperemos que BC sea uno de los pioneros en implementar esta jornada de 40 horas en el futuro.



2.- A quien estamos viendo muy activo es al regidor Pablo Yañez, que está recorriendo el municipio para escuchar a los vecinos y darle solución a sus problemas, apoyándolos para tener una vivienda digna. Ayer nos dejó unas palabras que me parecen muy necesarias que resuenen en todo el ambiente político. La mejor forma de utilizar los recursos públicos es ayudar a la población. No para un nuevo reloj, una segunda camioneta o para vacaciones en el extranjero, como muchos políticos de la vieja y nueva escuela sueñan, llegar a puestos de poder y solo querer llenarse las bolsas.



3.- El compromiso de la diputada presidenta, Michelle Tejada, desde el día uno ha sido con las personas con discapacidad. Por todos los medios ha buscado la manera de acercarlos a la participación política y desde su lugar como presidenta del poder legislativo, ahora está logrando que la gestión pública se acerque a esas poblaciones vulnerables. El Congreso de BC junto a Jorge Ochoa, titular de la CEDH, suman fuerzas para que el personal del Legislativo esté capacitado para atender a personas con discapacidad. Como dije en el punto pasado, el poder debe utilizarse para ayudar al pueblo, no para beneficio de unos cuantos. Para los que se quejan de que la inclusión no es solo por orientación, vemos que en BC se avanza por todas las causas.



4.- La Presidenta Sheinbaum no deja solos a los mexicanos. En el gabacho ya le están dando revés a Trump con sus propuesta de impuestos a las remesas. Empezó en cinco, la bajaron a tres y medio, para terminar en 1% solo a envíos en efectivo. Para que caiga con más coraje a los republicanos radicales, el gobierno mexicano va a devolverle a los hermanos mexicanos ese 1% que les van a cobrar. El dinero que tratan de sacarle a los migrantes por ir al país a hacer el trabajo que ningún estadounidense quiere hacer, seguirá estando en la cartera de las familias mexicanas, quienes además tienen que vivir la separación de uno de los miembros de su familia. Parece que la Big Beautiful Bill no es el boleto dorado que Trump creía.

Elmo Renista
Una Tijuana de todos y para todos
1.- El programa de limpieza en Tijuana tiene un claro objetivo de participación ciudadana, donde el gobierno pone el ejemplo y queda en los vecinos mantener los resultados. Sin embargo, también es un compromiso de esta administración mantener el orden en la ciudad y por su futuro. Por eso se instaló un nuevo comité de población, donde se van a trazar estrategias para que el “ya no cabemos” no sea una. El alcalde Burgueño encabeza este grupo que ayudará a tomar mejores decisiones sobre servicios, vivienda y bienestar. Necesitamos atención para los tijuanenses, para los que van a llegar y los que solo estarán en la ciudad de paso, pero eso sí, poniendo sobre la mesa la importancia del esfuerzo entre gobierno y sociedad.

ae3ef730-6824-4d73-a93b-b00b1b86c419

2.- La marcha del orgullo en Tijuana se vivió con la misma intensidad que hace 30 años y aunque se dice mucho tiempo, todavía no está hecho todo el trabajo. Estos eventos, como los de otras causas, no se hacen nomás por alboroto y causar daños a la ciudad, aunque tu tío panistas se indigne, sino que están motivados por las luchas de un grupo de personas que al final, solo buscan respeto y ser tratados con los mismos derechos que todos. Así que al colectivo LGBTTTIQA+ se le hizo saber que cuenta con todo el respaldo del alcalde y la estructura estatal, pues estuvo presente el diputado Jaime Cantón, que se dio la vuelta por todo el estado en estas marchas. En Tijuana, triunfa el amor, el respeto y la empatía.

0129c507-42df-4004-b32a-64eb74cb2c8f

3.- En Baja California, la justicia se volvió más humana y cercana. Los CECOFAM garantizan espacios seguros para la convivencia familiar. Son lugares donde los papás que no viven con sus hijos pueden verlos en un ambiente seguro, sin broncas, y eso ayuda mucho a los niños para no perder el amor de la familia pese a los problemas que enfrenten los papás. mientras que la Justicia Alternativa crece como una forma pacífica y accesible de resolver conflictos sin juicios largos ni pleitos innecesarios. Básicamente es resolver problemas sin llegar a juicio, con mediación y diálogo de expertos. Menos pleitos y más soluciones. Se siente que están pensando en la gente, no solo en los trámites. La transformación del Poder Judicial también era esto. 

ea2d2b5c-28ab-4cce-9851-0a6b8ea0d40c

4.- No, fue grabación de serie de Netflix, el mega operativo en todo el centro del país fue encabezado por la SSC tras 6 meses de investigaciones, que dieron como resultado un gancho al hígado para los huachicoleros. El secretario Harfuch confirmó que la red de robo de hidrocarburos en CDMX,EDOMEX y Qro quedó más acabada que Chávez Jr. contra el youtuber con el que peleó. Fueron 32 detenidos, millones asegurados, arsenal decomisado, y hasta animales exóticos rescatados. Nuestro Bruce Wayne mexicano sigue demostrando que llegó a sumar y a ponerle orden al caos. Con operaciones de este tamaño, no solo se golpea al crimen organizado, también se manda un claro mensaje: ya no hay abrazos; hay inteligencia, tecnología y reacción.

4c487f06-ac09-411f-a070-ae3aa9ecf33e